domingo, 15 de enero de 2023

Actividades para niños autistas que no hablan

 Hay varias actividades que pueden ser beneficiosas para los niños autistas que no hablan, algunas son:

  1. Terapia del lenguaje: Trabajar con un terapeuta del lenguaje para desarrollar habilidades de comunicación no verbal, como el uso de tarjetas de imágenes o sistemas de comunicación aumentativa y alternativa (AAC).

  2. Actividades visuales: Utilizar imágenes, dibujos y videos para ayudar al niño a aprender y comunicarse.

  3. Juegos de imitación: Utilizar juegos de imitación, como jugar a ser mamá o papá, para ayudar al niño a aprender sobre las interacciones sociales y las emociones.

  4. Actividades que fomenten la sensorialidad: Actividades que fomenten la sensorialidad, como la música, la pintura o la jardinería, pueden ayudar a los niños a procesar mejor los estímulos del entorno.

  5. Actividades físicas: Actividades físicas como nadar, bailar o practicar yoga pueden ayudar a los niños a mejorar su coordinación y equilibrio, así como a liberar tensiones.

  6. Juegos de rol: Juegos de rol, como jugar a ser cocinero, mecánico, etc. pueden ayudar a los niños a mejorar sus habilidades sociales y de comunicación, así como a desarrollar su imaginación.

  7. Actividades de lectura: Aunque los niños no hablen, la lectura puede

  8. ser un

  9. CURSO ONLINE: ABORDAJE DE NIÑOS CON AUTISMO Aprende a distinguir conductas del espectro autista (TEA) en niños, aborda de manera asertiva su comunicación y ayúdalos a tener mejores interacciones sociales, reconoce sus conductas o intereses restrictivos o repetitivos y apóyalos para que aprendan de la manera en que lo necesitan. Da click aquí



Actividades para niños autistas que no hablan

1 comentario:

crisis sensorial autismo

  La crisis sensorial en el autismo es un tema importante que a menudo se pasa por alto en la discusión sobre el autismo. Aunque el autismo ...